¡El bambú es flexible a la par que fuerte!
Planta que para varias culturas es símbolo de suerte, en China, se regala en año nuevo para atraer la buena suerte y cuando alguien estrena una casa o un trabajo, en Japón, pintar un bambú es considerado como un arte además de tenerlo como ejercicio espiritual, en África, es un símbolo de alegría, de felicidad, para vivir sin enfermedades y preocupaciones.
Del bambú, se dice que hace referencia al viento, que lo acaricia y lo dobla a su antojo, mostrándose el bambú flexible y resistente
Acción que según la doctrina del Reiki debemos adoptar las personas en nuestro día a día, flexible con todas las personas y situaciones que tenemos alrededor pero resistente en nuestros principios y en las adversidades..
El método Reiki tomó como símbolo de la naturaleza, el bambú, que en su sencillez, resistencia, vacío, recto y perfecto, puede representar metafóricamente hablando, el funcionamiento de la energía universal.
El bambú es fuerte y sirve para realizar construcciones de embarcaciones, muebles y para la construcción de casas, al igual que todas las personas iniciadas en el método Reiki, que tienden a volverse más fuertes y resistentes
Entre nudo y nudo, el bambú es un tubo hueco y vacío; como vacío es el espacio entre el Cielo y la Tierra, representando a los que escogieron ser canales de energía Reiki y que pasan a funcionar como verdaderos tubos que dirigen la energía del Universo.
Cada nudo del bambú, representa un chakra y el tubo vacío y hueco es el Reikista haciendo de canal, anclado al Cielo y a la Tierra.